El secretario autonómico de Inclusión y de la Agencia Valenciana de la Igualdad, Alberto Ibáñez, se ha reunido con el viceconsejero de Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias, Francisco Cresol, al que ha informado sobre el nuevo modelo de acogimiento residencial y protección infantil puesto en marcha por la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas.
El encuentro, al que también han acudido la directora general de Infancia y Adolescencia, Rosa Molero, y el gerente de la Fundación Canaria Juventud Ideo, Antonio Sosa, se ha producido a petición del Gobierno canario, que quería conocer este nuevo modelo, que tiene como ejes principales la desinstitucionalización, la participación y el ocio educativo, la emancipación y la vida independiente.
El nuevo modelo de acogimiento residencial y protección infantil elaborado por la Conselleria, además del refuerzo de los equipos profesionales, prevé un incremento del precio de las plazas de entre el 26% y el 101% en función de la tipología del centro, porque, se prima «la calidad sobre el precio», ha subrayado Alberto Ibáñez.
Según ha explicado, el nuevo plan contempla un refuerzo de los equipos de atención en un 61%, y una reducción de la ratio en el número de niñas y niños en cada centro, con el objetivo de «dar una atención más especializada e individualizada, y para que el sistema se adapte a cada niño y niña y no que ellos y ellas se tengan que adaptar a un sistema».
Un plan, que según ha precisado Ibáñez, se encamina a un sistema con una tipología de centros cada vez más pequeños por lo que el nuevo modelo contempla reducir el número de plazas en los distintos centros, de manera que los de recepción no superarán las 30 plazas, y los de protección serán preferentemente de 6, 8 y 10 plazas, y en todo caso hasta un máximo de 24, para «favorecer que los centros tengan una concepción lo más similar a un hogar», ha puntualizado.
Asimismo, ha destacado la apuesta de la Conselleria por el acogimiento familiar frente al residencial , y el impulso de la campaña ‘Millor en familia’, puesta en marcha el pasado mes de diciembre, «para que ninguna niña o niño menor de 6 años esté en un centro».
Deja una respuesta